Skip to Content

7 frases que les encanta usar a los narcisistas – Y cómo acallarlas, según un psicólogo de Harvard

7 frases que les encanta usar a los narcisistas – Y cómo acallarlas, según un psicólogo de Harvard

Los narcisistas suelen manipular las conversaciones para mantener el control, haciendo que los demás se sientan disminuidos. Un psicólogo de Harvard destaca las frases clave que utilizan para desviar la responsabilidad, dar luz de gas a los demás y eludir la rendición de cuentas. Comprender estas frases puede capacitarte para responder con eficacia y mantener tu bienestar emocional.

Al reconocer estas tácticas, podemos manejar mejor las interacciones con quienes muestran rasgos narcisistas. Aprender a abordar estas frases con confianza te permite establecer límites y proteger tu salud mental. Esta guía proporciona información sobre las expresiones habituales que utilizan los narcisistas y respuestas prácticas para acallarlas, garantizando que tu voz y tus sentimientos sigan siendo válidos.

1. “Eres demasiado sensible”

© Pexels

Los narcisistas suelen utilizar la frase “Eres demasiado sensible” para socavar tus emociones y hacerte cuestionar tus propias percepciones. Esta táctica está diseñada para desviar la atención de su comportamiento e invalidar tus sentimientos. Al tacharte de demasiado emocional, desvían la atención de sus acciones.

Una respuesta contundente es crucial en este caso. Responder “Puedo sentir lo que siento” afirma tu derecho a sentir tus emociones. Esta afirmación refuerza tranquilamente tus límites, haciendo hincapié en que tus sentimientos son válidos, independientemente de que los desestimen.

Mantenerte firme en tu realidad emocional te ayuda a mantener el control de la conversación y a resistir sus tácticas manipuladoras.

2. “Estás exagerando”

© Pexels

La acusación de “estás exagerando” es una forma clásica de gaslighting emocional. Los narcisistas la utilizan para menospreciar tu reacción, haciéndola parecer desproporcionada respecto al suceso. Esto les ayuda a eludir la responsabilidad, echándote a ti la culpa.

Una respuesta equilibrada como “Estoy reaccionando adecuadamente al modo en que me trataron” desvía eficazmente la atención hacia sus acciones. Este enfoque te ayuda a mantener la compostura y refuerza la legitimidad de tus sentimientos.

Al abordar con confianza el comportamiento en lugar de tu reacción, puedes preservar tu autoestima y contrarrestar sus intentos de manipular la situación.

3. “Yo nunca he dicho eso”

© Pexels

el “yo nunca dije eso” es una táctica de negación utilizada por los narcisistas para hacerte dudar de tu memoria. Esta forma de gaslighting pretende minar tu confianza y afirmar el control sobre la narración. Al poner en duda tus recuerdos, pueden eludir la responsabilidad de sus palabras.

Responder con un “No es así como lo recuerdo, y eso es lo que voy a hacer” reafirma tu confianza en tu memoria. Es importante que sigas confiando en tus recuerdos y no sucumbas a sus estrategias manipuladoras.

Esta respuesta ayuda a mantener tu integridad narrativa, garantizando que sus intentos de alterar la verdad no tengan éxito.

4. “Tienes suerte de que te aguante”

© Pexels

La frase “Tienes suerte de que te aguante” la utilizan a menudo los narcisistas para hacerte sentir en deuda. Al sugerir que te toleran, se posicionan como superiores y generosos, reforzando un desequilibrio de poder.

Responder con un “no necesito que me toleren, merezco respeto mutuo” reivindica tu dignidad y afirma tu autoestima. Es crucial reconocer que las relaciones deben basarse en el respeto mutuo y no en la mera tolerancia.

Esta respuesta te ayuda a rechazar cualquier sentimiento de obligación o inferioridad, afirmando tu derecho a ser tratado como un igual.

5. “Todo el mundo está de acuerdo conmigo”

© Pexels

Los narcisistas invocan con frecuencia la idea de que “todo el mundo” está de acuerdo con ellos para presionarte a que obedezcas. Creando una ilusión de consenso, intentan aislarte y disminuir tu confianza para discrepar.

La respuesta “Entonces, que esto quede entre nosotros” es un farol sin confrontación. Rechaza con calma el pensamiento manipulador del grupo, redirigiendo la discusión a un nivel personal.

Esta afirmación ayuda a desmantelar su consenso fabricado, permitiéndote defender tu posición y mantener tu perspectiva individual, libre de presiones externas.

6. “Supongo que entonces eres perfecto”

© Pexels

Cuando un narcisista responde “Supongo que tú eres perfecto”, utiliza el sarcasmo para evitar rendir cuentas. Esta táctica defensiva intenta pintarte como un santurrón, desviando la atención de su comportamiento.

Responder con un “no soy perfecto, pero estoy dispuesto a hablar de lo ocurrido sin sarcasmo” mantiene la conversación en el terreno adecuado. Este enfoque demuestra madurez emocional y disposición a participar de forma constructiva.

Al evitar ponerte a la defensiva y centrarte en el tema, mantienes el control del diálogo y resistes sus intentos de desviar la conversación.

7. “Tú me obligaste a hacer esto”

© Pexels

La frase “Tú me obligaste a hacer esto” es el ejemplo por excelencia del desplazamiento de la culpa. Los narcisistas la utilizan para eximirse de responsabilidad, trasladándote a ti la culpa de sus actos.

Una respuesta firme como “Tus decisiones son tu responsabilidad” es sencilla e indiscutible. Destaca la responsabilidad personal y se niega a aceptar una culpa fuera de lugar.

Al negar sus intentos de transferir la culpa, mantienes tus límites y afirmas la importancia de la responsabilidad individual. Esta respuesta garantiza que no interiorices acusaciones injustas y mantiene tu autoestima.